Cabañas en Bariloche

¿Deseando viajar a San Carlos de Bariloche? Nosotros te recomendamos sin lugar a dudas alojarte en una de las cabañas en Bariloche y disfrutar al máximo de la estancia. ¡Hay una gran variedad de opciones a elegir!

Contenidos

Las mejores cabañas para alquilar en Bariloche

Cabañas Barlovento
Cabañas Bosque del Nahuel
Cabañas Buena Vista Rosi
Cabañas Casa Labian
Cabañas de Mey
Cabañas Don Pepe
Cabañas Huinid Bustillo
Cabañas Kay Hue
Cabañas La Fontana
Cabañas Las Nubes
Cabañas Lemu Hue
Cabañas Lo de Jaume
Cabañas Los Coihues
Cabañas Manolo
Cabañas Pichi Ruca
Cabañas Puerto Pireo
Cabañas Rayuela
Cabañas Villa Centauro
Cabañas Villa Labrador
Cabañas Villa Pañil

Preguntas frecuentes sobre cabañas en Bariloche

Bariloche es una ciudad ubicada en la Patagonia, específicamente en la provincia de Río Negro. Una localiza con una gran belleza por sus montañas nevadas, lagos y mirados, que conforman deslumbrantes paisajes. Siendo un sitio que no puede dejar de visitar al viajar a Argentina. Debido a que, posee diferentes destinos donde podrá pasar unos días inolvidables, rodeado de la naturaleza. 

Esta ciudad es considerada entre las más grandes del país, porque cuenta con más de 110.000 habitantes. Por otra parte, su economía se basa en el turismo y las actividades que se desglosan de él. Por ejemplo, la elaboración de chocolates y el Centro de Esquí, que es considerado el más grande de Suramérica y el segundo más visitado en el mundo. 

En este sentido, Bariloche se ha transformado en una de las principales localidades de la Patagonia, que continúa preservando la peculiaridad de sus paisajes de montaña. Debido a que, sus calles se encuentran flageladas por el lago Moreno, que puede verse desde cualquier punto de la ciudad. 

De igual forma, los visitantes pueden pasear por sus senderos para entrar en armonía con la naturaleza y alejarse del estrés de la Capital Federal.

Esta ciudad es visitada por diferentes tipos de turistas, por la diversidad de las actividades que se pueden realizar. Especialmente, es concurrida por los amantes del esquí, la pesca deportiva, el trekking, la escalada, el kayakismo y otras prácticas acuáticas.

  1. Primer mirador del Cerro Campanario. ¿Quiere tener una buena visión de conjunto antes de iniciar su aventura? Desde el Cerro Campanario se tiene una excelente vista de la ciudad y sus alrededores. A 1.049 metros, el mirador del Cerro se eleva sobre la ciudad y se puede acceder a él haciendo senderismo o tomando el telesilla. Una vez en la cima, disfrute de unas vistas de 360 grados de los alrededores.
  2. Caminata al Refugio Frey. La excursión al Refugio Frey, en el Parque Nacional Nahuel Huapi, le dejará asombrado con un panorama aún más impresionante. Aunque la ruta de senderismo ofrece sus desafíos, el paisaje lo compensa: los enormes picos de granito, las rocas anaranjadas y los lagos de aguas cristalinas son realmente de otro mundo.
  3. Parilla. El bistec es el plato nacional argentino por excelencia, y Bariloche es un lugar ideal para probar el churrasco. En la ciudad hay varios restaurantes o parrillas argentinas. Entre los restaurantes mejor valorados se encuentran Alto El Fuego y La Parrilla de Julián, uno de los pocos que abre los domingos.
  4. Chocolate. La herencia alpina de Bariloche significa que también es el hogar de algunos chocolateros realmente excelentes. Hay varias chocolaterías para elegir, destacando Mamuschka como emporio del chocolate. A pesar de la decoración un tanto kitsch, basada en muñecas rusas de madera tipo matrioska, los chocolates son increíblemente deliciosos.
  5. Museo de la ciudad en Bariloche, Patagonia. El Museo Francisco P. Moreno, en Bariloche, es un buen lugar para pasar un día si el tiempo fuera es demasiado malo. Con exposiciones sobre historia natural y cultural, el museo ofrece a los visitantes la posibilidad de profundizar en el conocimiento de la zona y de la Patagonia.
  6. Cerveza artesanal. Debido a la influencia culinaria de Alemania, los habitantes de Bariloche, Patagonia, elaboran una sabrosa cerveza artesanal. Hay muchas pequeñas cervecerías repartidas por la ciudad, que sirven una gama de deliciosas cervezas y otras bebidas. La Cervecería Lowther, especializada en porters y stouts, es especialmente popular.
  7. Torre hundida de la iglesia. Una de las atracciones turísticas más inusuales de Bariloche es la torre de la iglesia hundida. El campanario que se eleva sobre el agua del lago es una réplica idéntica del campanario de la Catedral de San Carlos de Bariloche, y al principio parece inexplicable qué hace el campanario allí en el agua.
  8. Glaciar colgante Cerro Tronador. La caminata hacia el glaciar colgante Cerro Tronador es de una belleza impresionante. Adecuada para excursionistas de nivel intermedio, la caminata te lleva al borde del impresionante glaciar Cerro Tronador, donde puedes ver cascadas congeladas que fluyen sobre el borde del acantilado.
  9. Paseo de los Artesanos. El Paseo de los Artesanos es un lugar ideal para comprar auténticos recuerdos patagónicos. Los artesanos locales venden allí artículos tradicionales, como productos de cuero, plata, madera, lana y otros materiales tradicionales.
  10. Ruta de Siete Lagos. Un viaje a la Región de los Lagos de la Patagonia merece especialmente la pena por las aguas turquesas de los lagos. La Ruta de Siete Lagos es una caminata que pasa por las increíbles playas de Bariloche.

En realidad la mejor temporada para visitar Bariloche en Argentina depende de las actividades que quiera hacer el turista. Es decir, si desea ver sus hermosos paisajes y recorrer sus lagos puede viajar durante el verano, desde diciembre a marzo.

Pero, si quiere disfrutar de las mejores pistas para esquiar de Suramérica, puede viajar a Bariloche durante el invierno. Incluso, al principio de la primavera conseguiré algunos vestigios de las nevadas. Además, en el otoño es el momento ideal para disfrutar de los paisajes llenos de colores.